En un mercado liberalizado donde la competencia trabaja para arrebatar clientes, las comercializadoras buscan mecanismos para atar de forma artificial a los clientes a través de contratos con permanencia. Por eso muchos clientes nos preguntan ¿tengo permanencia con mi comercializadora?.

Los contratos que tienen una permanencias suelen ser los que tienen un tarifa con precio fijo, los que tienen un descuento/oferta o los suministros con un ATR igual o superior a 3.0.

La duración de los contratos suele ser de 12 meses desde la firma del contrato, renovable automáticamente pasado este tiempo. En el caso de que el cliente quiera marcharse anticipadamente será penalizado. El coste de esa penalizado depende de cada comercializadora.

Una vez pasado los 12 meses desde la firma del contrato, el contrato continuará en vigor, con unas condiciones que podrían cambiar dependiendo de cada contrato. Algo bastante común es que las tarifas se incremente al acabarse la bonificación o descuento ofrecido en la firma. Eso hace que se encarezca la facturación. Por ello, si tienes una tarifa fija es importante seguir las recomendaciones de la CNMC.

La permanencia del cliente suele estar vinculado desde la firma del contrato, no desde el inicio del suministro, ya que pueden tener fechas distintas.

Las empresas como Activa Energía, donde no creemos en las permanencias, sino en las buenas prácticas, no ofrecemos ofertas, pero tampoco penalizamos al cliente, que solo tendrá que avisarnos con 15 días de antelación.

El cliente, una vez firmado el contrato con nosotros, tiene 15 días de desistimiento. Simplemente rellenando el formulario (recibido en el mail de alta) y haciéndonoslo llegar, podrá aprovecharse de este derecho.