
Las Garantías de Origen renovable, o también llamadas de manera más simple «GdOs», son un mecanismo para certificar el origen renovable de nuestro consumo. Estos certificados los expide la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), que es el organismo que regula y vigila el comportamiento de los actores dentro del sector eléctrico.
Tras esta definición, seguro que tu siguiente pregunta sigue siendo qué son las Garantías de Origen renovable y en qué consisten? No te preocupes, te entendemos perfectamente porque nosotros también nos lo preguntamos un día por primera vez. Por eso, te lo vamos a explicar de manera muy simple.
Las GdOs nacieron hace más de 10 años con el propósito de clasificar y etiquetar la electricidad que consumimos. Para entender bien el funcionamiento del sector eléctrico hay que saber que es imposible distinguir lo que llega a casa. No se puede distinguir físicamente entre un kilovatio hora producido por una central de carbón y una planta fotovoltaica. A partir de este problema, se crea un sistema que permite distinguirnos como consumidores y fomentar la demanda de energía renovable.
En el sistema de Garantías de Origen renovable comercializadoras como Activa Energía adquieren certificados de «unidades de energía» generada por una fuente 100% renovable (solar, eólica, hidráulica o cogeneración de alta eficiencia). Podremos adquirir tantas unidades como necesitemos para cubrir las necesidades de nuestros clientes, es decir, tus necesidades.
Si consumes 3500 kWh durante todo un año, en Activa Energía nos vamos a encargar de ir a buscar las Garantías de Origen necesarias para cubrirlos. Esta información estará en la CNMC y es posible validarla en el momento que sea publicado por la propia CNMC
Las GdOs en Activa Energía
Lo que hacemos en Activa es adquirir tantas Garantías de Origen como consumo tienen nuestros clientes. De esta manera aseguramos que toda la energía consumida por todos vosotros proviene de fuentes 100% renovables. Por tanto, esto nos va a permitir certificar a través de la CNMC que todo tu consumo es renovable. Estos certificados se pueden validar normalmente a partir de marzo o abril del año siguiente al consumo que queremos validar.
Si te has quedado con dudas, recuerda que siempre que quieras puedes escribirnos aquí o llamarnos al teléfono de arriba. 🙂