
Como todos los años, despedimos el verano y nos preparamos para el cambio horario de invierno. Este 2020 se realizará en la madrugada del domingo 25 de octubre. Los relojes tendrán que retrasarse una hora. A las 3 serán las 2 y podremos descansar o aprovechar el día una hora más.
El cambio de hora se viene produciendo ya que, según fuentes oficiales como el IDAE, puede disminuir el consumo energético hasta un 5%, lo que podría suponer un ahorro de unos 300 millones de euros en todo el estado. Se supone que a mayor cantidad de horas de sol, menor será el uso eléctrico por parte de los ciudadanos.
Este año realizaremos el cambio de hora, sin saber muy bien si será el último. El cambio de hora está siendo estudiado por los distintos países que componen la Unión Europea, después de que en 2018 se hiciera una consulta pública, donde más del 80% de los ciudadanos que participaron se mostraron a favor de acabar con el cambio de hora. La Comisión de Ministros de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo aprobó, el mes de marzo del año pasado, posponerlo hasta el año 2021.
De momento, lo que está claro es que este año volvemos a cambiar de horario. Con este cambio amanecerá y anochecerá una hora antes.
Si tienes una tarifa con discriminación horaria tienes que estar atento. Con la entrada del nuevo horario de invierno, se actualizan las horas del periodo punta y del periodo valle (conocidos coloquialmente como caro y barato).
A partir del domingo, el periodo valle será de 22:00 a las 11:59 y el periodo punta de las 12:00 a las 21:59.

Si tienes una de nuestras tarifas con discriminación horaria (Corriente o ciclo), ajusta tus hábitos de consumo a este nuevo horario para poder seguir disfrutando del mejor precio y ¡ahorrar más!