Cuando nos enfrentamos a la elección de una comercializadora de energía es imprescindible conocer las principales diferencias entre PVPC y Mercado Libre.

Hay que dejar claro que todas las comercializadoras que trabajan en el ámbito español tienen como cometido la compra de energía y la facturación a los suministros. En base la labor de todas las comercializadoras son exactamente las mismas, y la principal diferencia es el origen renovable de la energía, las tarifas y el trato al cliente. La materia prima es exactamente la misma, y por tanto no existe una forma clara de diferenciar el producto.

Las PVPC (Precio voluntario para el pequeño consumidor) son las tarifas con el precio regulado por el gobierno. Sustituye a las tarifas de último recurso. Las PVPC solo las pueden ofrecerlas las compañías de referencia, y son las encargadas, entre otras cosas, de gestionar el bono social.

Las PVPC tienen las siguientes características:

  • Solo disponible para potencias inferiores a 10kW (2.0A, 2.0DHA o 2.0DHS)
  • Solo disponible tarifas indexadas
  • Margen comercial en potencia
  • Precaria atención al cliente.
  • Encargadas de entragar el bono social

En cambio las características de las comercializadoras de libre mercado son:

En cualquier caso ambas tipologías de comercializadoras están bajo la supervisión de la CNMC para garantizar que se cumpla la legislación vigente.